Estimadas familias, acabamos de publicar el enlace al blog de nuestro Proyecto Europeo Erasmus+ KA101, en la barra lateral derecha del blog del centro. Lo encontraréis justo debajo del logo de la Comunidad Económica Europea.
Este proyecto financiado con fondos europeos pretende mejorar la formación de nuestro profesorado a través de la observación directa de experiencias en aulas de otros centros europeos y asistiendo a cursos de formación estructurados en otros países de nuestro entorno. Encontraréis más información sobre estas movilidades en la última entrada del blog.
El pasado mes de septiembre publicamos la noticia de la concesión de fondos europeos para la realización de nuestro proyecto. Si no tuvisteis la ocasión de leerla entonces, la encontraréis también en nuestro blog.
Nos ponemos en marcha, hoy sale de viaje rumbo a Turku (Finlandia) la coordinadora del Proyecto Bilingüe, Mari Carmen Ocete. Durante toda la semana próxima asistirá a clases de idiomas, tanto español como inglés, de distintos niveles de Primaria y algún curso de Secundaria.
Seguiremos informando del desarrollo de su estancia en el centro finlandés a través del blog de nuestro Proyecto Europeo Erasmus+ KA101.
Si queréis seguir el diario del viaje a Finlandia de nuestra compañera Mari Carmen, podéis hacerlo en el blog del proyecto. Os dejamos enlace aquí.
sábado, 2 de noviembre de 2019
miércoles, 9 de octubre de 2019
AVISO IMPORTANTE A LAS FAMILIAS DE INFANTIL
Mairena
del Aljarafe, 9 de octubre de 2019.
El equipo de Infantil , con
fecha 1 de octubre de 2019. ha decidido por unanimidad adoptar la
siguiente medida :”evitar traer al
colegio, por parte del alumnado de infantil, alimentos que contengan proteína
de la leche dado que hay alumnos con alergia
severa por contacto a la proteína de la leche.”
Como alternativa se ofrece a
las familias : bocadillos, frutas (salvo kiwi y melocotón), agua, bebidas a
base de leches vegetales, zumos naturales de frutas (caseros, no procesados).
Esta media se ha adoptado con
el asesoramiento y el protocolo del médico del Equipo de Orientación Educativa.
Se mantendrá durante el presente curso o
hasta que las circunstancias médicas y sanitarias lo estimen necesario.
Por parte del médico del EOE
se considera necesaria esta medida por los siguientes motivos y
consideraciones.
a)Para garantizar la
seguridad y la salud del alumnado que presenta alergia severa por contacto a la
proteína de la leche
b) como medida que
fomenta de alimentación saludable,
promoviendo el consumo de las 3 raciones de frutas diarias que recomiendan las
autoridades alimentarias
c)El desayuno debe realizarse en casa. Un niño sin desayunar no
tiene sus niveles de atención activados y lo que se toma en el colegio es un
complemento a la alimentación del hogar.
Entendemos las dificultades
que pueden presentarse en algunos casos para habituar a los hijos-as , pero se
hace del todo necesario y confiamos en la colaboración de todas y todos.
Esta medida será incluida en
el Reglamento de Organización y Funcionamiento (R.O.F) de nuestro centro tras
su próxima aprobación en el Consejo Escolar.
El equipo directivo Coordinadora de E. Infantil Médico del EOE
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Viernes por el futuro- 20 de septiembre
El pasado viernes 20 nuestro centro se sumó a una nueva jornada "Viernes por el planeta" En otra entrada del blog hemos alojado el vídeo en el que podréis ver la entusiasta participación de todo el alumnado de primaria
Nos hemos hemos marcado un objetivo "ERRE que ERRE"
REDUCIR el consumo de plástico en nuestro cole.
REDUCIR el uso del vehículo privado en los trayectos cortos.
Por eso necesitamos la colaboración de las familias.
En casa buscad alternativas a los desayunos en el recreo para que haya menos envases de un solo uso.
Tratad de usar menos el coche buscando alternativas al transporte individual.
El próximo viernes 27:¡ ningún plástico en la escuela!
¡Comparte coche, ven caminando!
No lo hagáis pos nosotros, hacedlo por vuestras hijas-os.
¿Qué planeta les dejaremos cuando ya no estemos?
Nos hemos hemos marcado un objetivo "ERRE que ERRE"
REDUCIR el consumo de plástico en nuestro cole.
REDUCIR el uso del vehículo privado en los trayectos cortos.
Por eso necesitamos la colaboración de las familias.
En casa buscad alternativas a los desayunos en el recreo para que haya menos envases de un solo uso.
Tratad de usar menos el coche buscando alternativas al transporte individual.
El próximo viernes 27:¡ ningún plástico en la escuela!
¡Comparte coche, ven caminando!
No lo hagáis pos nosotros, hacedlo por vuestras hijas-os.
¿Qué planeta les dejaremos cuando ya no estemos?

jueves, 12 de septiembre de 2019
¡¡¡Tenemos un Proyecto Europeo Erasmus+ KA101!!!
Queremos hacer partícipes a las familias de una buena noticia. Este año nuestro centro estará inmerso en un Proyecto Europeo Erasmus+ KA101, financiado con fondos europeos. De ahí el logo que aparece en la parte derecha de nuestro blog.
Estamos realmente orgullosos de que nuestro proyecto haya sido aprobado por todo lo que implica en cuanto al campo de posibilidades que se nos abren para poder salir al exterior y observar como trabajan en otro centros europeos y poder asistir a cursos de formación relacionados con temas específicos que nos interesan y en los que no queremos parar de aprender: la metodología de la enseñanza bilingüe, de los idiomas y la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
¡Sólo 505 centros en toda España han pasado la criba de selección para que sus proyectos sean aprobados y reciban los fondos necesarios desde Europa! Son muchos los que lo intentan y pocos los elegidos, 329 centros se quedaron en el camino.
Este proyecto está destinado a la formación del profesorado en el extranjero, mediante visitas de "job shadowing", en las que se observan las buenas prácticas que se llevan a cabo en las aulas de otros colegios en Europa y asistiendo a cursos de formación en otros países.
Posteriormente, el profesorado que realiza esa movilidad al extranjero formará al resto de los compañeros, a su regreso al centro.
Si sentís curiosidad por conocer un poco más acerca de estos temas tenéis el enlace a la página del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (S.E.P.I.E.), en el gif animado que se encuentra bajo el logo de la Comunidad Económica Europea.
El proceso de formación se inició en Murcia, el pasado mes de junio en el que la coordinadora del proyecto de nuestro colegio asistió al "VI encuentro nacional de proyectos de Acción Clave 1 (KA1) Movilidad para el Aprendizaje del Personal de Educación Escolar (KA101) y de Educación de Personas Adultas (KA104)". En esta imagen la veis junto a dos profesoras del I.E.S. Cavaleri y otras profesoras del Centro de Profesores de Sevilla.
¡Nos ponemos en marcha! Os mantendremos informados sobre el desarrollo de este nuevo proyecto a través del Blog del mismo. Os avisaremos cuando esté listo y publicado en el blog del colegio.
Estamos realmente orgullosos de que nuestro proyecto haya sido aprobado por todo lo que implica en cuanto al campo de posibilidades que se nos abren para poder salir al exterior y observar como trabajan en otro centros europeos y poder asistir a cursos de formación relacionados con temas específicos que nos interesan y en los que no queremos parar de aprender: la metodología de la enseñanza bilingüe, de los idiomas y la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
¡Sólo 505 centros en toda España han pasado la criba de selección para que sus proyectos sean aprobados y reciban los fondos necesarios desde Europa! Son muchos los que lo intentan y pocos los elegidos, 329 centros se quedaron en el camino.
Este proyecto está destinado a la formación del profesorado en el extranjero, mediante visitas de "job shadowing", en las que se observan las buenas prácticas que se llevan a cabo en las aulas de otros colegios en Europa y asistiendo a cursos de formación en otros países.
Posteriormente, el profesorado que realiza esa movilidad al extranjero formará al resto de los compañeros, a su regreso al centro.
Si sentís curiosidad por conocer un poco más acerca de estos temas tenéis el enlace a la página del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (S.E.P.I.E.), en el gif animado que se encuentra bajo el logo de la Comunidad Económica Europea.
El proceso de formación se inició en Murcia, el pasado mes de junio en el que la coordinadora del proyecto de nuestro colegio asistió al "VI encuentro nacional de proyectos de Acción Clave 1 (KA1) Movilidad para el Aprendizaje del Personal de Educación Escolar (KA101) y de Educación de Personas Adultas (KA104)". En esta imagen la veis junto a dos profesoras del I.E.S. Cavaleri y otras profesoras del Centro de Profesores de Sevilla.
¡Nos ponemos en marcha! Os mantendremos informados sobre el desarrollo de este nuevo proyecto a través del Blog del mismo. Os avisaremos cuando esté listo y publicado en el blog del colegio.
jueves, 5 de septiembre de 2019
INFORMACIÓN SOBRE EL COMEDOR
LA EMPRESA DEL COMEDOR ("ARAMARK") OFRECE LA SIGUIENTE CIRCULAR INFORMATIVA.
(También puedes pinchar sobre el enlace)INFORMACIÓN INICIO COMEDOR
viernes, 30 de agosto de 2019
miércoles, 15 de mayo de 2019

Durante el curso pasado y, también en el presente nuestro centro ha venido apostando por desarrollar la educación emocional
Conocer las emociones,educarlas, gestionarlas, afrontar situaciones difíciles de la vida, solucionar adecuadamente conflictos interpersonales, mostrarse socialmente
competente o aprender a ser más feliz son ejemplos de contenidos de aprendizaje de este ámbito educativo que persigue la formación integral.
.
Os mostramos algunas fotos de las últimas actividades realizadas en infantil :"taller emocional".
En cada taller
participaran niños y niñas de los distintos niveles y grupos, compartiendo espacio de
esta forma con niños y niñas de otras edades.
Cada tutora narra un cuento que aborda un
valor distinto y posteriormente se hace una manualidad sobre el mismo que los
niños y niñas de llevarán a casa.lunes, 13 de mayo de 2019
UN PATIO PARA TODS 18 19 , 6ºAB
¡Ya está aquí el video de los chavales de 6º! ¡Enhorabuena por vuestra labor!
Por si alguien no lo sabe,os contamos de que va esto:
"Aprendizaje-servicio: un recreo para tods"
Los OBJETIVOS son:
-Conocer la realidad de los alumnos (compañeros) con NEAE (sobre todo
Autismo)
-Mejorar la Integración del ACNEAE en los Recreos/ Centro/ Comunidad)
-Desarrollar la sensibilidad hacia la Diferencia y los Valores de Respeto y
Solidaridad
-Incidir en el Aprendizaje basado en Competencias.
SERVICIO:
Ayudar a nuestros compañeros de NEAE a sentirse mejor en el Recreo, en el
Colegio y en el Barrio.
APRENDIZAJE:
Con este Proyecto pretendemos MEJORAR LA CONVIVENCIA .
Además vamos a
aprender otros contenidos desde las distintas Áreas del Currículo:
Lenguaje (Textos, Entrevistas, Cuestionarios,...)
Matemáticas (Estadística,...)
C. Naturales y Sociales (Observación, Método Científico, Cuaderno de Campo,...)
C. Digital (Investigar en Internet,...)
Y así, con el resto de Áreas.
miércoles, 3 de abril de 2019
2 DE ABRIL, "DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO"
Como es tradicional en nuestro centro, nos hemos sumado a las actividades que tratan de sensibilizar e informar acerca del autismo.
Os ofrecemos un vídeo de un informativo regional con los protagonistas de ese día:alumnado, madres y padres, y profesorado.
EMISIÓN "DÍA DEL AUTISMO" TVE 1
También una interesante foto: se trata de un paso de cebra adaptado con mensajes icónicos para estas personas. Está situado enfrente de la puerta del colegio y lo ha preparado el Ayuntamiento
Estos murales ha sido realizados por las madres de infantil
En las escaleras del centro se han colocado mensajes positivos escritos por el alumnado, en soporte vinílico. Este soporte se ha sufragado con lo recaudado en el último "desayuno solidario" organizado por las familias y la AMPA. Gracias a tods!
Enhorabuena a toda la comunidad educativa por su labor e implicación , no sólo en este día, sino durante todo este tiempo ¡Gracias!
martes, 19 de marzo de 2019
PLANTACIÓN ÁRBOLES "PARQUE CENTRAL"
El pasado jueves 14 todos los centros educativos de Mairena fuimos invitados por el Excmo. Ayuntamiento a la plantación de árboles en el nuevo parque "Central"
En representación del colegio acudieron las delegadas y delegados del alumnado(4º-5º-6º)
Este es el árbol de nuestro colegio, el Álamo, con el que plantamos el primer bosque del Parque Central para luchar contra el Cambio Climático y por un futuro mejor para quienes heredaremos Mairena y el Planeta.
¡Podréis visitarlo pronto!
domingo, 17 de marzo de 2019
NUESTRA VOZ. VIERNES POR EL FUTURO - 15 MARZO, 2019
El pasado viernes nos unimos a la jornada de huelga convocada por Greta Thunberg, a través del movimiento "Fridays for Future".
Tal y como os informamos, se realizó un paro de 5 minutos un poco antes de iniciarse el recreo. Recibimos la visita de TVE para hacer visible que también los niños y niñas desde el colegio pueden demandar que se detenga la emisión de gases de efecto invernadero, reivindicando la necesidad de evitar que el deterioro de nuestro planeta siga adelante. La entrevista que realizaron a profesorado y alumnado del centro se pudo ver en las noticias territoriales de la 1ª, al mediodía. Os dejamos el vídeo de la noticia que se retransmitió al final de esta entrada.
Continuaremos realizando los paros todos los viernes durante 5 minutos apoyando este movimiento que se está llevando a cabo en todo el planeta; 92 países, más de 1.200 ciudades viven las manifestaciones de estudiantes pidiendo a los gobiernos que actúen ya, antes de que sea demasiado tarde.
Hemos decidido que estos paros deben ir acompañados de acción y, por ello, iniciaremos en breve una campaña de reducción del uso de plástico en la que esperamos contar con vuestra colaboración plena.
Tal y como os informamos, se realizó un paro de 5 minutos un poco antes de iniciarse el recreo. Recibimos la visita de TVE para hacer visible que también los niños y niñas desde el colegio pueden demandar que se detenga la emisión de gases de efecto invernadero, reivindicando la necesidad de evitar que el deterioro de nuestro planeta siga adelante. La entrevista que realizaron a profesorado y alumnado del centro se pudo ver en las noticias territoriales de la 1ª, al mediodía. Os dejamos el vídeo de la noticia que se retransmitió al final de esta entrada.
Continuaremos realizando los paros todos los viernes durante 5 minutos apoyando este movimiento que se está llevando a cabo en todo el planeta; 92 países, más de 1.200 ciudades viven las manifestaciones de estudiantes pidiendo a los gobiernos que actúen ya, antes de que sea demasiado tarde.
Hemos decidido que estos paros deben ir acompañados de acción y, por ello, iniciaremos en breve una campaña de reducción del uso de plástico en la que esperamos contar con vuestra colaboración plena.
jueves, 14 de marzo de 2019
miércoles, 13 de marzo de 2019
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN REFORMADO
Tras la revisión de nuestro Plan de Evacuación,este ha quedado reformado en algunas cuestiones menores y en el punto de encuentro para infantil,pasando del "aparcamiento" al patio de primaria.
Se ofrecen dos enlaces.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN REVISADO
PLANOS DE EVACUACIÓN REFORMADOS
Se ofrecen dos enlaces.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN REVISADO
PLANOS DE EVACUACIÓN REFORMADOS
martes, 12 de marzo de 2019
EL VIAJE ESPACIAL DE 6º
El alumnado de 6º,embarcado en nuestra nave" CC.NN-Sciences", al mando del capitán Baltasar Medina, ha realizado un singular viaje. Partieron del patio de nuestro cole y llegaron hasta los últimos confines del sistema solar.
Para ello han necesitado realizar complejos cálculos matemáticos para averiguar distancias y órbitas.
¡Enhorabuena, tripulantes! ¡Hasta el infinito y más allá!
lunes, 11 de marzo de 2019
ALUMNA GANADORA CONCURSO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Subdelegación del Gobierno en Andalucía convocó un concurso de dibujo escolar con el lema "Contra la violencia de género"
El 2º premio de la categoría 10-12 años ha sido otorgada a nuestra alumna de 6ºA, Paula Domínguez Bragado
Si hacéis clic en su dibujo podéis ver el resto de dibujos ganadores del resto de categorías.
¡Enhorabuena! Y también a todo el alumnado participante y al profesorado que ha colaborado en esta iniciativa.
Nuestro centro, contra la violencia de género!
DÍA DE ANDALUCÍA 2019
E
El pasado 27 de febrero celebramos el Día de Andalucía. Además de las actividades curriculares de cada nivel, el AMPA ofreció el tradicional y sabroso "desayuno andaluz".
El alumnado , dirigido magistralmente por el maestro de música (Baltasar Medina) interpretó el himno de Andalucía. en un emotivo acto.
¡Viva Andalucía!
El pasado 27 de febrero celebramos el Día de Andalucía. Además de las actividades curriculares de cada nivel, el AMPA ofreció el tradicional y sabroso "desayuno andaluz".
El alumnado , dirigido magistralmente por el maestro de música (Baltasar Medina) interpretó el himno de Andalucía. en un emotivo acto.
¡Viva Andalucía!
jueves, 7 de marzo de 2019
8 de marzo:contra los estereotipos de género
A pesar de todo lo que ha contribuido esta conocida marca de muñecas a generar roles de género e imaginarios corporales erróneos, damos la oportunidad para compartir el contenido del vídeo y sus reflexiones.
martes, 26 de febrero de 2019
MOMENTOS DE CARNAVAL
El pasado jueves 21 pudimos disfrutar de una divertida y colorista mañana de carnaval por parte del alumnado de infantil.
Os dejamos algunas grabaciones del "pasa-patio" , en el cual nuestros alegres protagonistas desfilaban cantando "¡¡..esto es carnaval, no queremos trabajarrr..!!"
Gracias al equipo de maestras de infantil por su gran labor y a las madres y padres que han colaborado en esta actividad
Pinchad más abajo para disfrutar de un primer vídeo
VÍDEO 1
Os dejamos algunas grabaciones del "pasa-patio" , en el cual nuestros alegres protagonistas desfilaban cantando "¡¡..esto es carnaval, no queremos trabajarrr..!!"
Gracias al equipo de maestras de infantil por su gran labor y a las madres y padres que han colaborado en esta actividad
Pinchad más abajo para disfrutar de un primer vídeo
VÍDEO 1
jueves, 21 de febrero de 2019
PROYECTOS EUROPEOS ERASMUS
Nuestro colegio participa en estos Programas Europeos de desarrollo educativo y profesional de diversas maneras.
Por un lado, estamos inscritos en la Plataforma Europea "Erasmus Student Network" en la que nos ofertamos como centro de acogida para estudiantes universitarios que deseen hacer sus prácticas como docentes en otro país. Gracias a esta iniciativa, contamos con Karla, que proviene de la Universidad de Zadar en Croacia, y hace sus prácticas sobre la enseñanza del Francés con nuestro director, Diego y la profesora de Francés de 3º A, la Seño Montse.
También acaban de llegar a nuestro centro, procedentes de Grecia, dos estudiantes de un Master en Educación Especial de la Universidad de Nicosia: Ilnti y Kallisti. La primera tiene a una de nuestras profesoras de Pedagogía Terapéutica, Cinta Quintero, como tutora; mientras que la segunda está haciendo sus prácticas con Pilar Subirat en el Aula de Autismo.
Por otro lado, ya hemos redactado nuestro Plan de Desarrollo Europeo en el que se incorporan las medidas que consideramos necesarias para mejorar en nuestra práctica diaria y atender las necesidades formativas del profesorado, a través de la asistencia a cursos en el extranjero y la observación de buenas prácticas en otros centros europeos.
Nuestro Plan de Desarrollo Europeo ya ha sido aprobado por el Claustro de Profesores y por el Consejo Escolar, por lo que ya se ha incluido en nuestro Plan de Centro.
A raíz de la elaboración del Plan de Desarrollo Europeo, hemos presentado nuestro Proyecto Erasmus+ KA1 para atender algunas de las demandas formativas que reflejamos en él. En mayo conoceremos la resolución de la convocatoria y sabremos si el curso próximo podemos comenzar a realizar dichas actividades.
Dos de las visitas de observación que hemos solicitado a centros en Finlandia y Reino Unido pretenden inciar el proceso de elaboración de nuestro próximo Proyecto Erasmus+ K2 229 de Intercambio Escolar.
Gracias al Programa Erasmus esperamos avanzar en el proceso de internacionalización que ha caracterizado a nuestro centro desde su inauguración en el año 2005.
Podéis consultar el documento aprobado en el último Consejo Escolar clicando en el siguiente enlace.
Podéis consultar el documento aprobado en el último Consejo Escolar clicando en el siguiente enlace.

De izquierda a derecha: Kallisti e Ilnti de Grecia, Lauren (nuestra auxiliar lingüística americana para las áreas bilingües) y Karla de Croacia.
viernes, 15 de febrero de 2019
jueves, 31 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)